- Se denomina software a todo componente de una computadora que es información, todo lo que no es físico, no es tangible. El software, en conjunto con el hardware posibilita la realización de tareas específicas para la que está diseñado.
- Software de sistema, o sistema operativo: El conjunto de programas que permiten al usuario interactuar con el sistema. Sin este tipo de software, el equipo sería completamente inútil, puesto a que interactuar con este sería imposible. Unos ejemplos de este tipo de software sería Windows XP, o Mac.
- Software de programación: El conjunto de programas que permiten al usuario crear nuevos programas, mediante diferentes lenguajes de programación, como serían C++, o Java.
- Software de aplicación: El conjunto de programas que permiten al usuario realizar una acción respectiva al programa que se esté usando, por ejemplo, un procesador de texto, o un videojuego.
- Software propietario: Un tipo de software que pertenece a una companía dueña de sus derechos de uso, modificación, o distribución. Un ejemplo de este tipo de software sería cualquier sistema operativo de Windows (XP, Vista, 7, etc.)
- Software libre: Un tipo de software cuyo código de fuente esta disponible al público, y un usuario que lo haya comprado es libre de editar o modificarlo. Un ejemplo de este tipo de software sería el sistema operativo Linux.
- Software de dominio público: Como su nombre lo dice, un software de dominio público no posee derechos de autor, y es gratis. Un ejemplo de este tipo de software sería el editor de imágenes GIMP.
- Software gratuito o freeware: El freeware posee todas las cualidades del software libre, y además es gratis. Un ejemplo de freeware sería el editor de audio Audacity.
Mostrando entradas con la etiqueta TICs. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta TICs. Mostrar todas las entradas
martes, 4 de noviembre de 2014
Software de Computadoras
jueves, 10 de julio de 2014
Las Infografías
En esencia, una infografía es una forma de mostrar información, en la cual la imagen junto al texto cooperan con el fin de mostrar de explicar un tema. Mediante imágenes y anotaciones se explica este tema no definido de una forma relativamente más comprensible que simple texto. Y eso justamente es su cometido, explicar de forma comprensible y visual un tema, como por ejemplo el funcionamiento de cada pieza de un auto, o la función de una lámpara.
Me basé en esta infografía para crear la mía
Me basé en esta infografía para crear la mía
Y aquí la mía
viernes, 16 de mayo de 2014
Pacientes y Esperando
Una de las mayores problemáticas que posa la donación de órganos es el hecho de que hay mucha mas demanda que oferta, lo que inevitablemente resulta en una larga lista de gente esperando por el órgano que necesiten, que este al alcance. En la página del INCUCAI se muestra esta lista de espera, y he llegado a estas conclusiones;
- El eje horizontal de la tabla indica la región de los (bien llamados) pacientes, en espera de un órgano. El eje vertical indica el tipo de órgano que necesitan y la nomenclatura del trasplante.
- La tabla brinda información sobre la cantidad de gente en espera para un determinado órgano, detalladamente explicando cuantos buscan cada trasplante. Estos se dividen útilmente por región, mayormente entre provincias.
- Ordenados según aparecen en la tabla, los órganos que se pueden donar son:
- Riñones
- Riñones y Páncreas
- Hígado
- Hígado y Riñones
- Hígado e Intestinos
- Corazón e Hígado
- Corazón
- Corazón y Pulmones
- Corazón y Riñones
- Pulmones
- Páncreas
- Páncreas e Intestino
- Intestinos
- Córneas
- Escleróticas
La donación de órganos es un tema interesante y extensivo, y como cualquier tema extensivo, conlleva una gran cantidad de términos desconocidos para quien no sepa de donación. Aquí intentamos cubrir algunos de estos términos brevemente.
miércoles, 27 de noviembre de 2013
Madeleine para los sentidos y el alma de las imágenes
Congregados los sentidos, surge el alma. Había que esperarla. Madeleine estaba para el olfato. Madeleine para la vista. Madeleine para el oído Madeleine para el sabor. Madeleine para el tacto. Ya estaba Madeleine.
La hipótesis de que las imágenes tengan alma parece confirmada por los efectos de la maquina sobre las personas, las animales, y los vegetales emisores.
La hipótesis de que las imágenes tengan alma parece confirmada por los efectos de la maquina sobre las personas, las animales, y los vegetales emisores.
martes, 5 de noviembre de 2013
Espacio rural y fronterizo 1864 - 1880
Este período fue fuertemente caracterizado por los ataques indígenas que ponían en peligro a los pueblos fronterizos y los fortines. Esto hacía que la vida en la frontera sea muy dura.
jueves, 30 de mayo de 2013
Composición de Francés
Aquí les presentamos el video que forma parte de nuestro proyecto de Frances. Este video fue filmado con un Ipod, para luego ser editado en Windows Movie Maker, este es el resultado final. Camarógrofo: Gonzalo Bravo, Mano: Gonzalo Bravo, Personaje Principal: Joaqín Panigatti Bustelo.
domingo, 4 de noviembre de 2012
Pradera- Las Grandes Llanuras
En América se encuentran dos lugares cuyo bioma es el de la pradera. Uno queda en Sudamérica, y otro en el norte de el continente, Las Grandes Llanuras. Esta pradera ocupa el estado mexicano de Coahulia, los estadounidenses de Nuevo México, Texas, Oklahoma, Colorado, Kansas, Nebraska, Wyoming, Montana, Dakota del Sur y Dakota del Norte y las provincias canadienses de Saskatchewan y Alberta. Una pequeña porción de los estados de Minnesota e Iowa y la provincia de Manitoba se encuentra en las Grandes Llanuras, también.
El terreno de las Grandes Llanuras es utilizado principalmente para la agricultura, dado a las condiciones fértiles del terreno y su temperatura es ideal para el cultivo, aunque la sequía es frecuente, tanto como las tormentas de arena, las cuales ocurren (A gran escala) cada 25 años.
Las Grandes Llanuras se subdividen en:
- Meseta del Missouri-Este-centro de Dakota del Sur, el norte y este de Dakota del Norte y el noreste de Montana.
- Black Hills-Oeste de Dakota del Sur.
- Altas Llanuras-El este de Nueva México, el noroeste de Texas, el oeste de Oklahoma, el este de Colorado, el oeste de Kansas, la mayoría de Nebraska (incluida la de arena Hills) y en el sureste de Wyoming.
- Llanuras de la frontera-Central de Kansas y el norte de Oklahoma (incluida la Flint, Rojo y Smoky Hills)
- Piedemonte de Colorado-Colorado oriental
- Sección Ratón-El noreste de Nuevo México
- Valle del Pecos-Oriente de Nueva México
- Meseta Edwards-El centro-sur the Texas
- Sección Texas Central-Centro de Texas
La fauna del lugar incluye especies como el Oso Pardo, muy presente en esta zona
Y el bisonte de la llanura tambien es muy recurrente
En este link el territorio delimitado de las Grandes LLanuras es mostrado: http://www.scribblemaps.com/#id=KYgmI3lBVo
Las praderas from Joapan
martes, 4 de septiembre de 2012
lunes, 20 de agosto de 2012
viernes, 3 de agosto de 2012
lunes, 18 de junio de 2012
Scratch
Nuestro trabajo se basa en la programación de un programa, en este caso, la animación de un objeto. En este proyecto, trabajamos con un programa denominado Scratch, este permite la manipulación de objetos simples y su programación. En nuestro caso, un gato, el cuál se suponía que atraviese el escenario, cursando por las cuatro esquinas, llegar al medio del escenario y decir "Llegué!".
Pero... qué es un programa? Un programa es una aplicación diseñada por una persona (O un grupo de ellas). Este puede tener distintos propósitos, pero la forma de crearlos es básicamente la misma: Un orden se le es dado a la computadora en un idioma de programación, tales como lo son flash o java, o Scratch en nuestro caso. Un programa sirve para cualquier necesidad que el programador le dé, él tiene completo control sobre dicho programa. Scratch es, como ya he explicado, un idioma de programación, diseñado para la animación básica, con un gato como objeto predeterminado, aunque varias imágenes son posibles de animar. Esto se hace mediante órdenes que se le dan a la computadora, se le dan a Scratch, y este programa obedece. Con órdenes como "Mover X pasos" o "Girar X grados a la derecha" un programa básico puede ser creado.
Conoce más sobre este proyecto
Conoce más sobre este proyecto
miércoles, 13 de julio de 2011
Biotecnología
¿Qué es la Biotecnología?
La Biotecnología es la tecnología que se basa en la biología, especialmente usada en la agricultura, farmacia, ciencia de los alimentos, medioambiente y medicina. Es la aplicación tecnológica a la biología.
Es, básicamente, la utilización de microorganismos así como de células vegetales y animales para producir materiales tales como alimentos, medicamentos y productos químicos útiles a la humanidad.Es vista en cosas muy simples como una rebanada de queso (proveniente de la leche) o un vaso de cerveza(Hecha fermentando soluciones de malta y lúpulo)
(Aplicación de sustancias al maíz para mejorar su tiempo de maduración, sabor, etc.)
Aplicación en la genética
Una de las secciones más conocidas de la biotecnología es la Ingeniería Genética. Una vez que los científicos entendieron el código del ADN, comenzaron a buscar formas de cambiar las instrucciones en los genes y de aislarlos para entender su funcionamiento, o introducir cambios que lograran que las células produjeran más o mejores compuestos químicos necesarios, o llevaran a cabo procesos útiles, o dieran a un organismo características deseables. Con esto se pueden curar enfermedades genéticas simplemente borrándolas de su ADN.
(ADN)
En la película de Sammy se encuentra un ejemplo de Biotecnología en la escena en la que Sammy es encontrado por los naturalistas que quieren cuidarlo
Suscribirse a:
Entradas (Atom)