1) A los 4-5 días de la gestación de un embrión, éste comienza a desarrollarse mediante la multiplicación de sus células madre embrionarias, en un proceso denominado división celular. Al dividirse la célula madre embrionaria, se crean dos copias exactas de la célula original, de esta manera la célula puede sostenerse indefinidamente. Esta división se detiene cuando el embrión está ya formado, y comienzan a aparecer células madre adultas
2)
3) El mayor beneficio de los bancos de células madre es el hecho de que estos garanticen un número ilimitado de células de un linaje celular producido por su respectiva célula madre guardada en el banco. Esto permite la regeneración de tejidos de cualquier tipo.
La meiosis es, básicamente, el proceso en el que las ceulas de dividen, lo cual permite la reproducción sexual. Mediante la meiosis se forman tanto los óvulos como los espermatozoides. El proceso de meiosis puede separarse en dos partes, la Meiosis I y la Meiosis II, explicadas a continuación:
Durante el proceso de meiosis, puede haber errores en la formación de los gametos, lo que causa las conocidad mutaciones genéticas. Un gameto puede tener deficiencia de genes, o estos últimos pueden estar en un orden que codifique los cromosomas erróneamente. Esto puede causar una variedad de malformaciones en un recién nacido si éste fue gestado con gametos mutados. Uno de los gametos, tanto el espermatozoide como el óvulo, podría tener un cromosoma de más (lo que provoca trisomía), o podría faltarle un cromosoma (lo que provoca monosomía).
Dentro de las trisomías se encuentran: el síndrome de Klinefelter (XXY), el síndrome del dobe Y (XYY), y el síndrome del triple X (XXX).
La única monosomía viable en los humanos es el Síndrome de Turner (XO). Debido al importantísimo papel que cumple el cromosoma X en la formación de un individuo, la codificación YO invariablemente acaba en un aborto espontáneo.
Según aclaran las fuentes, un promedio de 2 mujeres menores de 44 años de edad mueren por día a causa de enfermedades o trastornos cardiovasculares, calculando una cifra mayor a 800 muertes anuales. Una causa creciente es la falta de concientización a la hora de tomar decisiones en la prevención de este tipo de problemas. El mal uso de diuréticos, combinados con actividad física drenan al cuerpo de sodio, cloro, y potasio, elementos primordiales para el funcionamiento del corazón, aumentando las probabilidades de sufrir una muerte súbita.
La única forma de prevenir condiciones como éstas es chequeando cada cinco años (Cada año si practicas deporte) a partir de los 20 años, y la concientización sobre maniobras de reanimación cardiopulmonar. Se debe hacer hincapié en la hidratación durante la actividad física (Y en la actividad física en sí), con el objetivo de recuperar los minerales perdidos. Un gran problema en la comunidad femenina es la incertidumbre de los síntomas de un infarto. No son tan perceptibles en la mujer como lo son en el hombre.
Una de las mayores problemáticas que posa la donación de órganos es el hecho de que hay mucha mas demanda que oferta, lo que inevitablemente resulta en una larga lista de gente esperando por el órgano que necesiten, que este al alcance. En la página del INCUCAI se muestra esta lista de espera, y he llegado a estas conclusiones;
El eje horizontal de la tabla indica la región de los (bien llamados) pacientes, en espera de un órgano. El eje vertical indica el tipo de órgano que necesitan y la nomenclatura del trasplante.
La tabla brinda información sobre la cantidad de gente en espera para un determinado órgano, detalladamente explicando cuantos buscan cada trasplante. Estos se dividen útilmente por región, mayormente entre provincias.
Ordenados según aparecen en la tabla, los órganos que se pueden donar son:
Riñones
Riñones y Páncreas
Hígado
Hígado y Riñones
Hígado e Intestinos
Corazón e Hígado
Corazón
Corazón y Pulmones
Corazón y Riñones
Pulmones
Páncreas
Páncreas e Intestino
Intestinos
Córneas
Escleróticas
La donación de órganos es un tema interesante y extensivo, y como cualquier tema extensivo, conlleva una gran cantidad de términos desconocidos para quien no sepa de donación. Aquí intentamos cubrir algunos de estos términos brevemente.
7 publicidades, 1 objetivo: Convencer a quien las vea que la donación de órganos es considerable. No todas las publicidades pueden hacerlo, algunas simplemente no tienen suficiente material que impresione, para bien o para mal, a quien las vea. Vamos a verlas, las ordenaré de menos convincentes a más convincentes, y diré porqué creo que sea así. Empecemos.
7.
Información muy vaga, y ninguna imagen que en realidad de una buena razón para donar órganos. Simplemente pone lo que pretende, y ninguna razón para hacerlo. Es vaga, en los dos significados de la palabra.
6.
A diferencia de la anterior, esta propone muchas imagenes "emotivas", sin ninguna relación y, de nuevo, sin relación a la donación de órganos. Ni siquiera de una manera metafórica esta en las imagenes la idea que se quiere transmitir, y solo poner "Por favor, donen órganos" en el título, no me convence a mí, ni a nadie.
5.
Por fin, una que en realidad tenga sentido. Aunque no la mejor de todas, esta publicidad logra su cometido, y las imágenes mostradas por lo menos se relacionan con lo que se está diciendo. Conciso, coherente, perfecto.
4.
De nuevo, otra que logra su cometido. Las imágenes se acoplan a la música bastante bien, y el final en realidad logra hacer entender el principio de la donación de órganos, una vida va, otra vuelve.
3.
Chocante. El conjunto de imágenes religiosas, más la música en el fondo crean una atmósfera dramática que ambienta el relato, de gran emoción.
2.
Minimalista a más no poder, la publicidad de la INCUCAI no da mucho a decir. La metáfora más simple y perfecta para este tema. Mensaje mas claro que el agua.
1.
En una palabra: Poderoso. Las imágenes acoplan a la perfección con el mensaje, las escenas son de lo más chocantes y emotivas verdaderamente, una verdadera obra de arte.
Luego de ver el video "En el Lado de la Vida" (pueden verlo aquí) y leer un extracto de "Ética del Amador" de Fernando Savater llamado "Ponte en su lugar" (veanlo aquí), llegué a las siguientes conclusiones:
Aunque el texto no habla sobre la donación de órganos, lo que intenta explicar puede ser aplicado a el tema de la donación. Por ejemplo, en el video la madre de Ana se puso en el lugar de la madre de la otra chica, sabía como se sentía, ya que ambas eran humanas, y ambas eran madres. Tenían algo en común, y eso era suficiente para hacer la decisión de donar los órganos de su hija. El video usa las ideas del texto para favorecer a la donación de órganos, intenta que pensemos en la vida de los que los necesitan, y como podemos ayudarlos.
El titulo del video,"En el Lado de la Vida", puede ser interpretado de varias maneras. En primer lugar, puede significar estar en el lado de la vida, esto significa hacer todo lo posible para alargar y mejorar la vida de los demás, significa creer que la vida es lo más importante. También puede ser una referencia a la madre de Ana en el video, ella está viva y puede hacer la decisión de mantener a otra chica viva. El texto, "Ponte en su lugar", se titula así porque ese es su principal objetivo, muestra que es lo necesario para poder entender la situación de otra persona. "Reconocer a alguien como semejante implica sobre todo la posibilidad de comprenderlo desde dentro, de adoptar por un momento su propio
punto de vista."
3. Aunque la donación de órganos un proceso médico, conlleva un acto completamente social. La idea de permitir que tus órganos, o los de un ser querido, sean trasplantados a otra persona, es una decisión profunda y las opiniones morales, y hasta religiosas de una persona son reflejadas por su opinión sobre la donación de órganos. Una cosa es el proceso médico, la cirugía, hecha por gente entrenada que sabe lo que esta haciendo; y otra cosa es la personalidad humana y su opinión, y si en realidad entiende el cambio que puede hacer en la vida de algo.
Caracteres sexuales primarios: Estos son los principales determinantes del género al nacer, y luego llegarán a formar una parte vital en la procreación. Los caracteres sexuales primarios primarios (junto con todo el sistema reproductor) puede ser masculino o femenino.
Caracteres sexuales secundarios: Estos se desarrollan durante la pubertad, por lo que no están presentes durante el nacimiento. Estos pueden ser vistos en los hombres, las mujeres, o ambos. Por ejemplo, el crecimiento de vello corporal es presente en ambos géneros. El comienzo de la ovulación y el desarrollo de las mamas es presente en las mujeres; y el agrandamiento y oscurecimiento del pene y los testículos es presente en los hombres (Por el simple hecho de que los hombres no poseen ni vagina ni mamas, y las mujeres no poseen ni testículos ni pene) entre otros.
Ovulación: La ovulación es un proceso presente únicamente en el genero femenino que ocurre desde la pubertad hasta la menopausia. Durante la ovulación, los ovarios liberan óvulos dentro de las trompas de falopio, los cuales son fertilizados por un espermatozoide, o deshechados con el sangrado menstrual.
Fecundación: Este es el proceso por el cual dos gametas (un óvulo y un espermatozoide) se fusionan con el fin de crear un nuevo individuo. Si, durante la relación sexual, la mujer está activamente ovulando, y el hombre eyacula dentro de la vagina, el espermatozoide nadará por el útero, las trompas de falopio, y se fusionará con el óvulo. Luego, el cigoto se formará y continuará desarrollándose.
Sífilis: La sífilis es una enfermedad de transimición sexuál que produce úlceras, erupciones, y (A largo plazo) parálisis y entumecimiento muscular
.
Úlcera causada por la sífilis Erupciones en las palmas
Cambios Mentales: Hay cambios mentales que suceden al surgir la pubertad como: los ninos pequenos necesitan ver y tocar algunas cosas para convencerse de que son reales. Pero durante los primeros anos de la pubertad , los jovenes mejoran su capacidad de pensar y razonar ideas que antes no parecian posibles. Por ejemplo, el niño de 6 anos piensa que el que llora esta triste y el que sonrie esta contento, pero ya el nino o joven de 14 anos puede razonar que una persona que se siente triste sonrie para esconder u ocultar sus verdaderos sentimientos (una mascara).
La eyaculacion: la eyaculacion masculina es la expulsion de semen a traves del pene , acompanada de sennsaciones de placer. las primeras eyaculaciones en la vida del hombre se producen durante suenos eroticos.
En la mayoria de los casos la eyaculacion coincide con el orgasmo.
La formacion del Feto: Este es el resultado de el ovulo y el espermatozoide, la formacion del feto se lleva a cabo durante alrededor de 9 meses, y en este video de 5 minutos te muestra cada semana de este milagroso suceso.
El sida: Que es el Sida?
S- Sindrome: Un sindrome es un conjunto de sintomas y signos de la enfarmedad.
I -Inmuno:El sistema inmunologico del cuerpo incluye todos los organos y celulas que trabajan para combatir la infeccion o la enfermedad.
D-Deficiencia: la persona desarrolla SIDA cuando su sistema inmunologico es “deficiente”, o no funciona como deberia.
A- Adquirida: SIDA no es algo que se hereda de los padres. la persona adquiere Sida despues del nacimiento.
En en este video podrás profundizar todo el tema que es el sida.
El Preservativo: Los mas importante en una relación es la prevención, y básicamente es para no transmitir o que te contagien con un virus como el ViH y demás.
Comparto con ustedes el esquema conceptual hecho para biología, donde se encuentra información sobre algunos sistemas presentes en los seres vivos, entre ellos, el sistema nervioso y el endocrino. Expandir la imagen para obtener mas información. Leer la fotocopia para obtener la información que estaba muy cansado para incluir en el esquema.